El Patrimonio Personal puede definirse, de manera sencilla, como la suma de todo lo que posee una persona: el total de sus activos financieros y materiales.
No tiene nada que ver con el valor sentimental o familiar que un objeto pudiera tener, tampoco se relaciona con aquellos bienes intangibles como el conocimiento o experticia en algún sector.
El patrimonio personal es un recuento del valor de todas las cosas materiales y financieras que posees.
Al tener una visión clara de todo lo que posees, puedes comenzar a tomar decisiones objetivamente. Por ejemplo: ¿tienes las condiciones materiales para tener un hijo o para mudarte a una nueva casa en este momento de tu vida? Allí radica, en principio, la importancia de conocer tu patrimonio personal.
Saber cuál es el valor de tu patrimonio personal te ayudará también a determinar si tienes un aval suficiente para solicitar créditos o hipotecas en alguna institución bancaria.
Para calcularlo, primero debes conocer lo siguiente:
Un activo se puede definir como todo aquello que posees. En el aspecto material, puede incluir elementos como tu casa, terreno, vehículo, objetos personales, etc. Por otro lado, también puede incluir valores intangibles como el dinero en tus cuentas de ahorro, tus fondos de inversión, negocios, acciones, etc.
No posees aquello que debes, así que la manera de extraer el valor de tu patrimonio personal es restar los pasivos al valor de tus activos. Es decir, deducir los montos por créditos, deudas, préstamos, hipotecas, entre otros.
Digamos que tus activos son los siguientes:
Aquí hay que hacer una acotación importante: si estás casado y adquieres una vivienda, legalmente el 50% de esta pertenece a tu pareja, así que para calcular tu patrimonio personal debes contar solamente la mitad.
Entonces, si sumas todo, el total de tus activos totales sería de $1,285,000 pesos, suponiendo que eres soltero.
Digamos que aún estás pagando el crédito hipotecario y tienes otras deudas que elevan el valor de tus pasivos a 250.000 pesos; entonces, si le restamos esto al total de tus activos, el valor de tu patrimonio personal sería de $1,035,000 pesos.
Tener a mano esta cifra te puede ayudar a planificar el modo de incrementar su valor, además de darte una visión general acerca de tu nivel de productividad. Puedes considerar que esta es la cantidad de dinero que has logrado acumular hasta el día de hoy.
El cálculo del patrimonio personal toma en consideración el dinero que has ahorrado, pero no son sinónimos. El patrimonio se calcula en pro de generar ingresos mientras que los ahorros en sí mismos pierden valor debido a la inflación.
Existen algunas formas en las que puedes incrementar tu patrimonio personal:
La mejor forma de incrementar tu patrimonio personal es hacer que el dinero trabaje para ti, es decir, que tus inversiones siempre estén produciendo ingresos.
Lograr un patrimonio robusto y estable requiere prudencia, ya que es muy fácil dejarse llevar por la tentación y empezar a gastar descontroladamente, especialmente cuando ves que dispones de buen flujo de ingresos.
Ahora que sabes qué es y cómo calcular tu patrimonio personal, utilízalo como una herramienta de planificación y enfócate en hacer que crezca. Su evaluación periódica te ayudará a determinar si estás tomando las decisiones financieras correctas.